Haz escuchado hablar de los metales pesados y como su saturación dañan la salud del cabello? Te lo explicamos…
QUE ES LA TERAPIA QUELOX:
Es un tratamiento desmineralizante de la familia de K18 formulado para eliminar la acumulación más extrema de metales, minerales e ingredientes pesados en tan solo 4 minutos.
PORQUE NECESITO UN QUELOX:
Nos indica el Tricosmetólogo Johnny Casso, hoy en día la alta contaminación de las aguas y/o sumatoria de procesos químicos saturan la hebra de metales pesados, minerales o ingrediente nocivos para el cabello que van avejentando la cabellera de forma progresiva. Las frases más comunes que escucho:
1- No me duro el color.
2- El liso no me pego.
3- Se mancho mi cabello.
4- No se me quita el frizz con nada.
QUE HACE UN QUELOX?
Elimina la acumulación de minerales y metales.
Restablece el cabello para servicios químicos de color o lisos.
Revive la vibración del color.
Restaura la textura natural eliminando la pesadez.
Potenciador de reparación - El cabello desmineralizado permite cualquier terapia o producto funcione mejor.
¿POR QUÉ FUNCIONA?
La formulación exclusiva de K18 QUELANTE aborda la acumulación más extrema de metales y minerales para ofrecer velocidad, eficiencia y precisión sin igual.
Paso 1: Cóctel de quelación - Una mezcla de 5 quelantes con diferentes afinidades por los metales está clínicamente comprobada para reducir los metales y minerales más comunes en el cabello.
Paso 2: Péptido antioxidante - Bloquea los reactores oxidativos y neutraliza los metales para una doble protección contra el daño reactivo.
DONDE ME PUEDO CONTAMINAR DE METALES O INGREDIENTES PERJUDICIALES?
EN EL AGUA DE LA BAÑERA, DE PISCINA, DE MAR, DECOLORACION, ALISADOS.
Aunque en Costa Rica el agua es 99.8% potable y mantiene controlado la presencia de metales pesados, en tus vacaciones podés encontrarte con fuentes de agua no muy certificadas:
AGUA DE LA BAÑERA:
Hierro: La presencia de hierro puede deberse a la geología local y a la corrosión de tuberías y sistemas de distribución.
Manganeso: Similar al hierro, el manganeso puede provenir de la geología del área y de la corrosión de infraestructuras.
Aluminio: Puede ingresar al agua potable a través de procesos naturales y de la presencia de aluminio en equipos y tuberías.
Cobre: Podría provenir de la corrosión de tuberías y accesorios de fontanería, así como de fuentes industriales.
Zinc: Podría ser el resultado de la corrosión de materiales utilizados en sistemas de agua potable.
AGUA DE PISCINA:
Hierro: Debido a la corrosión de componentes metálicos en el sistema de tuberías y equipos.
Cobre: Productos químicos para el tratamiento del agua o debido a la corrosión del sistema de fontanería y equipos.
Zinc: Productos químicos o debido a la corrosión de componentes metálicos en el sistema.
Aluminio: Puede provenir de productos químicos, equipos o elementos en el entorno.
Plomo: Aunque es menos común, puede estar debido a la corrosión de tuberías antiguas o a la contaminación ambiental.
AGUA DE MAR:
Mercurio: A través de la deposición atmosférica, la escorrentía de suelos contaminados y los vertidos industriales.
Plomo: Puede provenir de fuentes industriales, pinturas con base de plomo, y antiguas tuberías y sistemas de plomería.
Cadmio: Desechos industriales y puede contaminar las aguas a través de descargas industriales.
Cromo: Procesos industriales, como el curtido de cuero y la producción de cromo.
Cobre: A través de descargas industriales y productos químicos utilizados en la agricultura.
Níquel: Se encuentra en algunas industrias y puede contaminar el agua a través de los vertidos industriales.
Zinc: Puede provenir de descargas industriales y de productos químicos utilizados en diversas aplicaciones.
COLOR y/o DECOLORACION:
Sales metálicas: Algunos productos de decoloración o coloración contienen sales metálicas y estos compuestos pueden contener trazas de metales pesados.
Persulfato de amonio: Este es un agente de deco y/o coloración puede contener pequeñas cantidades de metales pesados.
Aluminio: Desprendimiento de micropartículas del aluminio de una decoloración.
ALISADOS:
Formaldehído: Aunque no es un metal pesado, el formaldehído es un compuesto químico que a veces se utiliza en tratamientos de alisado que se acumula en la hebra.
Titanio: Algunos productos de alisado pueden contener dióxido de titanio como agente aclarante. Aunque el titanio en sí mismo no es un metal pesado, podrían haber trazas de impurezas en el producto.