Pantalla de ordenador
Posible origen:
Exposición prolongada a luz azul y radiación de baja frecuencia (EMF) de monitores y laptops.
Estar muchas horas frente a la pantalla genera fatiga visual y afecta ritmos circadianos.
Dónde puede estar presente:
En el trabajo frente a la computadora.
Uso en casa por largas horas (películas, redes sociales, juegos).
Sugerencias:
Usar filtros de luz azul o apps como f.lux.
Tener descansos cada 20 minutos (regla 20-20-20).
Usar pantallas con tecnología de baja emisión EMF.
Colocar plantas cerca del espacio de trabajo para "armonizar" el entorno (p. ej., sansevieria, aloe vera).
50 Hz Corriente de Entrada (AC doméstica)
Qué es:
La frecuencia de corriente alterna en Costa Rica (y mayoría del mundo) es de 50 Hz. Es la electricidad que alimenta enchufes, electrodomésticos, bombillos, etc.
¿De dónde viene?
Cables en la pared (incluso sin usar)
Proximidad a paneles eléctricos
Dormir cerca de enchufes o regletas
¿Qué hacer?
Aleja la cama al menos 1 metro de las paredes con tomacorrientes
Apaga/regula la corriente con temporizadores nocturnos
Evita dormir cerca de regletas, cargadores o luces conectadas
Campo Magnético Constante
Qué es:
Campos magnéticos estáticos generados por imanes permanentes, cableado eléctrico oculto o incluso ciertos metales en estructuras.
¿De dónde viene?
Motores de electrodomésticos (heladera, ventiladores)
Transformadores de energía en el edificio
Bases metálicas de camas o sillas
¿Qué hacer?
Usa brújula o apps EMF para identificar zonas alteradas
Reorganiza la cama o escritorio lejos de esas fuentes
Dormir sobre base de madera en lugar de metal
Campo Electroestático
Qué es:
Cargas eléctricas acumuladas en objetos no conectados a tierra. Pueden provocar microdescargas o irritación energética.
¿De dónde viene?
Alfombras sintéticas, ropa de poliéster, pantallas plásticas
Uso de calzado con suela de goma sin descarga a tierra
Falta de contacto con naturaleza
¿Qué hacer?
Caminar descalzo sobre tierra/hierba
Usar materiales naturales (algodón, lino) en ropa y cama
Rociar agua con sal marina fina para neutralizar superficies cargadas
Teléfono móvil GSM (1,8 GHz)
Posible origen:
La red GSM a 1.8 GHz es común en muchas áreas urbanas.
Tu cuerpo puede estar reaccionando a la radiación de radiofrecuencia (RF).
Dónde puede estar presente:
Usar el celular en el oído sin auriculares.
Dormir con el celular cerca (en la mesa de noche).
Vivir cerca de torres celulares o repetidores.
Sugerencias:
Usa el modo avión siempre que no necesites conexión.
Aleja el celular al dormir (ideal: otra habitación).
Usa auriculares con tubo de aire (air tube) o altavoz.
Considera una bolsa anti-radiación para llevarlo.
Teléfono móvil GSM (0.9 GHz)
¿Qué es?
Frecuencia de 900 MHz (0.9 GHz) usada en redes móviles 2G (GSM) para llamadas y mensajes. Tiene alta capacidad de penetración en edificios y tejidos biológicos, por lo que puede afectar más al organismo sensible.
¿De dónde viene?
Llamadas de celular en red 2G (cuando 3G/4G falla o hay poca señal)
Celulares antiguos o en “modo ahorro de energía”
Torres celulares activas en 2G/GSM
Edificios con mala cobertura donde el celular sube potencia en 900 MHz
Algunos intercomunicadores, sensores, o alarmas antiguas
¿Qué hacer?
Usar modo avión cuando no uses el celular (especialmente al dormir)
Evitar llevar el celular pegado al cuerpo (bolsillo, sostén, cadera)
Configura el celular para usar solo 3G o 4G, desactivando 2G/GSM
Usa auriculares con tubo de aire o altavoz para llamadas
Aleja el celular mínimo 1.5 m durante el sueño
Corriente de Tracción 16 2/3 Hz
Qué es:
Frecuencia eléctrica usada en trenes eléctricos en Europa principalmente. En Costa Rica no es común, pero puede aparecer como resonancia si vives cerca de líneas de alta tensión o transformadores.
¿De dónde podría venir?
Sensibilidad cruzada a campos de baja frecuencia similares (ascensores, bombas de agua, portones eléctricos)
Ruidos sutiles de transformadores
¿Qué hacer?
Alejarse de áreas donde se notan vibraciones o zumbidos
No dormir sobre paredes colindantes con cuartos de máquinas
Electrosmog
Posible origen:
Es una mezcla de campos eléctricos, magnéticos y de radiofrecuencia.
En ciudades, el electrosmog viene de Wi-Fi, líneas eléctricas, transformadores, redes 5G, etc.
Dónde puede estar presente:
Zonas con múltiples señales Wi-Fi (como apartamentos o cafés).
Uso continuo de Bluetooth, routers y dispositivos inteligentes.
Trabajos en oficinas con mucha tecnología.
Sugerencias:
Apaga el router Wi-Fi por la noche.
Usa cable Ethernet en casa cuando sea posible.
Coloca cristales como shungita o turmalina negra cerca del router o dispositivos.
Evalúa el uso de pintura de apantallamiento o cortinas anti-radiación si vives cerca de una torre celular.
Campo Magnético Intermitente
Posible origen:
Estos campos son generados por electrodomésticos que se encienden y apagan (microondas, refrigeradores, lavadoras, etc.).
También por tráfico eléctrico subterráneo o mal sistema de tierra en casas/edificios.
Dónde puede estar presente:
Dormir cerca del medidor eléctrico o cableado en paredes.
Cables de alta tensión cercanos.
Equipos eléctricos que se activan solos (como bombas de agua automáticas).
Sugerencias:
Revisa con un medidor de EMF si hay niveles altos donde duermes.
Aleja la cama de la pared si hay tomas de corriente ahí.
Desconecta electrodomésticos innecesarios durante la noche.
RBF – Radiación de Baja Frecuencia
Qué es:
Se refiere a ondas entre 30 Hz y 300 kHz. Muy comunes en hogares modernos.
¿De dónde viene?
Aparatos electrónicos: computadoras, routers, neveras
Cargadores, regletas, transformadores
Lámparas fluorescentes o bombillos LED
¿Qué hacer?
Apagar completamente los dispositivos al dormir
Usar filtros suprime-RFI o desconectadores de fase si tenés acceso a un electricista
Desenchufar cargadores sin uso
ELF – Frecuencia Extremadamente Baja (3-30 Hz)
Qué es:
Frecuencias usadas en sistemas eléctricos de gran escala. Son invisibles pero penetrantes, afectan el sistema nervioso y ritmo circadiano.
¿De dónde viene?
Instalaciones eléctricas de edificios
Torres de alta tensión
Dispositivos enchufados permanentemente
¿Qué hacer?
Revisa tu entorno con un medidor EMF (hay apps o dispositivos)
Usa bases de madera, elimina alfombras sintéticas, desactiva el Wi-Fi al dormir
RF - Radiofrecuencia (300 kHz – 300 GHz)
Qué es:
Usada en Wi-Fi, 4G/5G, Bluetooth, microondas, etc. Puede causar síntomas en personas electrosensibles.
¿De dónde viene?
Celulares, antenas, relojes inteligentes
Wi-Fi doméstico o de vecinos
Electrodomésticos con conexión inalámbrica
¿Qué hacer?
Apaga el Wi-Fi por la noche
Usa modo avión en el celular mientras duermes
No uses relojes o auriculares Bluetooth continuamente
Pantalla de Televisión
Qué es:
Las pantallas emiten luz azul y campos electromagnéticos de baja y media frecuencia (especialmente si son smart TVs).
¿De dónde viene?
Estar frente al tele por muchas horas
Dormir con una TV en el cuarto
Tener TV conectada todo el día
¿Qué hacer?
Apagarla y desconectarla por completo cuando no se use
No dormir con una TV en la habitación
Usar protectores de luz azul si ves TV de noche
Microondas
¿Qué es?
Radiación electromagnética en el rango de 300 MHz a 300 GHz, utilizada para transmisión de datos (Wi-Fi, Bluetooth, celulares) y para calentar alimentos (como en hornos microondas).
¿De dónde viene?
Hornos microondas (emiten 2.45 GHz al calentar)
Routers Wi-Fi (2.4 GHz y 5 GHz)
Celulares conectados a datos o en llamadas
Bluetooth (audífonos, relojes, bocinas)
Torre de telecomunicaciones 4G/5G
Cámaras de seguridad inalámbricas, smart TVs, dispositivos IoT
¿Qué hacer?
Apagar Wi-Fi por la noche (ideal con temporizador)
No usar el microondas o alejarse 3 m cuando esté encendido
Modo avión al dormir
Evitar dispositivos Bluetooth largos periodos
Uso de turmalina negra, shungita o pirámides orgónicas como armonizadores
Rutina Holística para Armonizar tu Entorno Urbano
Mañana:
Objetivo: Despertar el cuerpo, enraizarte y fortalecer tu campo bioeléctrico.
Enraizamiento (grounding):
Camina descalzo por césped, tierra o en la playa si tienes acceso (idealmente 20 minutos).
Si no puedes salir, puedes usar una alfombra de grounding conectada a tierra.
Sol natural (vitamina D + reset circadiano):
Tomar sol temprano (antes de las 9 am) por al menos 10 minutos en brazos, rostro y pecho.
Agua viva:
Bebe agua con una pizca de sal marina + gotas de limón. Esto ayuda a remineralizar y apoyar tu campo energético.
Protección energética:
Lleva contigo un cristal de shungita, turmalina negra o hematita (en el bolsillo o como accesorio).
Puedes usar un spray de aceites esenciales protectores (romero, incienso, ciprés).
En casa u oficina: Espacio armonizado
Objetivo: Reducir exposición, transformar energía densa y crear un campo limpio.
Wi-Fi y EMF:
Apaga el router por la noche (puedes ponerlo en temporizador).
Usa cable Ethernet cuando puedas.
Desactiva el Bluetooth si no lo necesitas.
Disposición energética:
Coloca cristales o plantas estratégicamente:
Shungita o cuarzo ahumado cerca de la compu/router.
Aloe vera, sansevieria o potus absorben toxinas y EMF.
Una pirámide orgónica en el escritorio o dormitorio puede ser útil.
Limpieza energética semanal:
Quema palo santo, copal o salvia blanca para "barrer" energía densa.
Poner un vaso de agua con sal marina bajo la cama o el escritorio: ayuda a absorber cargas (cambiar cada 2 días).
Noche:
Objetivo: Darle al cuerpo un descanso profundo y protegerlo mientras duerme.
Apaga todo lo que puedas:
Modo avión en el celular y alejarlo al menos 1.5 metros de la cama.
Apaga el Wi-Fi, desconecta luces LED, televisores y microondas.
Ritual de sueño:
Meditación de 5-10 minutos guiada o con cuencos tibetanos.
Té relajante: melisa, pasiflora, lavanda o valeriana.
Cuarzo blanco o amatista bajo la almohada.
Apoyo nutricional:
Melatonina natural (1-3 mg) o alimentos que la promuevan: cereza, nueces, avena.
Magnesio (citrato o glicinato): apoya la relajación muscular y neuronal.
Extra: “Escudo” diario para tu campo energético
Este es un ejercicio visual que puedes hacer en 2 minutos al día:
Imagina una esfera dorada envolviéndote desde la cabeza hasta los pies, como un huevo de luz. Visualiza que esta esfera filtra todas las energías densas y solo permite lo que es armónico para ti. Respira profundo tres veces mientras sostienes esa imagen.